¿Qué son los protocolos de hogar inteligente?
Los protocolos de hogar inteligente son la columna vertebral de los dispositivos y sistemas interconectados que conforman un hogar inteligente. Estos protocolos permiten que diferentes dispositivos y sistemas se comuniquen entre sí y trabajen juntos sin problemas para hacer que nuestros hogares sean más eficientes, convenientes y seguros. Desde Wi-Fi y Bluetooth hasta Zigbee y Z-Wave, hoy en día existen una variedad de protocolos de hogar inteligente, cada uno con sus propias características y beneficios únicos.
Entonces, hagamos un resumen rápido de los principales protocolos de hogar inteligente disponibles hoy en día, incluyendo Bluetooth, WiFi, Z-Wave, Zigbee y Thread.

Bluetooth
Conecta dispositivos inteligentes vía Bluetooth para realizar control y transmisión de datos en la red local. Es un protocolo con el que probablemente ya estás familiarizado y probablemente lo usas para conectar tus auriculares a tu teléfono o un ratón y teclado a tu laptop.

Hay algunos dispositivos de automatización del hogar que se pueden controlar vía Bluetooth, como algunos productos de iluminación Philips Hue. Este es un gran punto de partida para que las personas comiencen con la automatización del hogar porque prácticamente todos los teléfonos móviles hoy en día tienen Bluetooth incorporado y simplemente puedes comprar una bombilla inteligente Bluetooth, conectarla a tu teléfono y luego cambiar los colores o el brillo directamente desde la aplicación Philips Hue sin comprar nada más. Si quieres expandir un poco tu hogar inteligente, puedes emparejar estas luces Hue directamente con un dispositivo Amazon Echo compatible y encenderlas o apagarlas o ajustar el brillo usando tu voz.
Bluetooth funciona completamente de forma local en tu casa, lo que significa que aún puedes encender y apagar las luces cuando no tienes conexión a internet. En algunos casos, las empresas no te obligan a registrarte en una de sus cuentas en la nube solo para usar sus productos, que es lo que finalmente buscamos cuando elegimos dispositivos inteligentes para el hogar.
Los dispositivos inteligentes Bluetooth generalmente usan algo llamado Bluetooth de baja energía, que, como su nombre indica, usa muy poca batería. Desafortunadamente, no puedes hacer mucho más con esta vieja luz inteligente habilitada para Alexa y realmente solo funciona en la misma habitación que tú, porque Bluetooth no tiene un rango muy amplio.
WiFi
El protocolo Wi-Fi puede conectarse a Internet a través de un router, lo que permite el control remoto y la monitorización. Sus principales características son alto ancho de banda, velocidad de transmisión rápida y amplio rango de conexión. Es un protocolo bastante bueno para la automatización del hogar, porque la mayoría de las personas hoy en día ya tienen Wi-Fi, por lo que no necesitas obtener infraestructura adicional.
Wi-Fi también es el mejor protocolo para dispositivos inteligentes que necesitan mucho ancho de banda, como cámaras de seguridad y cualquier otra cosa que implique video, pero lamentablemente muchos proveedores de servicios de internet les dan a sus clientes routers Wi-Fi bastante baratos y con poca potencia para acompañar su conexión a internet. Algunos de estos routers solo soportan una docena o más dispositivos inalámbricos conectados al mismo tiempo, por lo que pueden saturarse rápidamente una vez que empiezas a agregar muchas luces inteligentes, bombillas, interruptores y sensores junto con tus televisores, teléfonos móviles y laptops.

Muchas empresas que fabrican dispositivos inteligentes basados en Wi-Fi también lo hacen, para obligarte a registrarte en uno de sus servicios en la nube antes de que el dispositivo siquiera funcione. Un gran ejemplo es tp-link, que solía fabricar enchufes inteligentes Wi-Fi controlados localmente, luego los descontinuaron y los reemplazaron con una nueva versión que solo funcionará si el enchufe puede comunicarse con Internet.
Entonces, cuando usas tu teléfono para encender este interruptor inteligente inalámbrico, envía la señal desde tu teléfono dentro de tu casa hasta algún servidor en quién sabe qué país, que luego envía la señal de vuelta a tu propia casa para encender el interruptor. Esto no solo invade tu privacidad, porque alguna empresa aleatoria ahora tiene un registro de cada vez que enciendes y apagas tu interruptor, sino que también hace que la reacción sea notablemente lenta.
Wi-Fi también es un protocolo muy ocupado y ruidoso en algunos hogares; si estás acaparando todo el ancho de banda de Wi-Fi viendo Netflix en 4K, la señal para encender y apagar las luces puede quedarse atascada en la cola, ralentizando todo el proceso e incluso más. Debido a que tus dispositivos están conectados a tu red Wi-Fi que a su vez está conectada a internet, también los hace más susceptibles a ser hackeados o controlados por terceros.
Z-Wave
Es un protocolo de comunicación inalámbrico especialmente diseñado para dispositivos de hogares inteligentes. Sus principales características son bajo consumo de energía, alto ancho de banda, alta confiabilidad y fuerte interoperabilidad. El protocolo Z-Wave puede soportar hasta 232 dispositivos.
Z-Wave es un protocolo diseñado específicamente para entornos de hogares inteligentes, a diferencia de Bluetooth y Wi-Fi que fueron creados originalmente para otros fines y luego adoptados por la industria de hogares inteligentes. Z-Wave es un protocolo increíble para hogares inteligentes.
Una de las mejores cosas de Z-Wave es que crea algo llamado red mallada. Una red mallada es una red informática que se vuelve más fuerte y confiable a medida que agregas más dispositivos. Esto se debe a que los dispositivos Z-Wave conectados directamente a la corriente eléctrica pueden actuar como un enrutador al que otros dispositivos Z-Wave pueden conectarse, permitiendo que los mensajes Z-Wave reboten de dispositivo en dispositivo hasta que finalmente lleguen al hub o controlador. Cada enrutador que agregas extiende el alcance y la confiabilidad de toda la red Z-Wave.

Si estás en una situación donde tienes tu equipo de automatización del hogar en el sótano, entonces puedes agregar dispositivos Z-Wave como interruptores de luz en otras habitaciones de tu casa y ellos amplificarán la red hasta los rincones más alejados de esas habitaciones.
Z-Wave también es una red de bajo consumo, por lo que cualquier sensor o dispositivo que funcione con batería usará muy poca energía. No es raro que tus sensores con batería duren más de un año con una sola batería, además de ser una red de bajo consumo.
Z-Wave también es una red de baja frecuencia que opera alrededor del espectro de radio de 900 MHz, que ya no es utilizado por muchos otros dispositivos de radio. Esto hace que la red Z-Wave sea menos susceptible a interferencias de radio y la longitud de onda más baja hace que la señal sea excelente para atravesar paredes y pisos.
Z-Wave es una red completamente local, por lo que los dispositivos no son accesibles desde Internet ni tu Wi-Fi y los mensajes enviados entre los dispositivos están cifrados. Estas características los hacen más seguros que otras redes y aseguran que sigan funcionando incluso si tu conexión a internet falla. La red Z-Wave de baja potencia también tiene un ancho de banda muy limitado, alrededor de 100 kb/s, que es significativamente más lento que Wi-Fi e incluso más lento que Bluetooth, lo que hace que Z-Wave sea una mala opción para usos que requieren mucho ancho de banda como cámaras de seguridad de video en streaming o audio en streaming, pero realmente no es un problema para sensores como sensores de movimiento, interruptores de luz o sensores de temperatura, porque envían muy pocos datos.
Lamentablemente, una de las mayores fortalezas de Z-Wave es también una de sus mayores debilidades, y es el hecho de que la Alianza Z-Wave permite que los productos lleven el logo Z-Wave, lo que requiere certificación de Z-Wave, y solo puedes solicitar que un producto Z-Wave sea certificado si tú mismo eres miembro de la Alianza Z-Wave. El beneficio de esto es que puedes garantizar que un producto Z-Wave certificado funcionará con todos los demás productos Z-Wave certificados, que es para lo que está diseñada esta certificación.
Desafortunadamente, aunque el costo de certificar un producto es bastante alto, lo que puede ser prohibitivo para algunas empresas pequeñas, y las empresas que pueden pagar la tarifa de certificación sin duda trasladarán ese costo a los consumidores, por eso normalmente vemos que los dispositivos Z-Wave cuestan un poco más que sus equivalentes Bluetooth, Wi-Fi o Zigbee; además, a diferencia de Bluetooth y Wi-Fi, no encontrarás Z-Wave integrado en tu smartphone o laptop y necesitarás comprar un Hub o controlador Z-Wave separado para que estos dispositivos se conecten.
Pero en general es un protocolo de hogar inteligente increíble y sus aspectos positivos superan con creces cualquier negativo; si ya tienes un montón de dispositivos Z-Wave en tu red y estás satisfecho con ellos, no hay razón para cambiar, sigue usando Z-Wave.
Zigbee
Es un protocolo de comunicación inalámbrica de baja potencia y corto alcance, utilizado principalmente para la comunicación entre dispositivos inteligentes del hogar. El protocolo Zigbee puede soportar hasta 65,000 dispositivos y puede ser conectado mediante topología de red.
En primer lugar, también crea una red mallada, por lo que casi todos los dispositivos cableados que se añaden a mi red Zigbee hacen que el sistema en general sea más fuerte y resistente. Al igual que Z-Wave, Zigbee crea una red local independiente de tu conexión a internet y red Wi-Fi, con datos enviados entre dispositivos cifrados y usando muy poca energía.

Sigue siendo un protocolo de bajo ancho de banda con un rendimiento máximo de aproximadamente 250 kb/s. Eso es dos veces y media más rápido que Z-Wave, pero aún demasiado lento para video, audio o algo por el estilo, y al igual que Z-Wave, Zigbee también tiene una alianza y un programa de certificación donde el sistema de certificación Zigbee parece ser un poco menos riguroso que el de Z-Wave.
Zigbee ha existido desde los años 90, por lo que tiene una larga historia como un protocolo sólido de automatización del hogar y hay muchos dispositivos disponibles para él. La cantidad de productos Zigbee que puedes encontrar en Amazon o AliExpress es increíble.
En una palabra, es un protocolo mallado local, cifrado y de baja potencia para hogares inteligentes que soporta una gran variedad de dispositivos.
Rosca
Es un protocolo de comunicación inalámbrico de baja potencia basado en IPv6. Sus principales características son el soporte para la interconexión de múltiples dispositivos, seguridad, estabilidad y bajo consumo de energía.
Thread es un protocolo de hogar inteligente más nuevo que para mí parece una actualización nueva y mejorada de Zigbee. De hecho, está basado en el mismo hardware de radio que usa Zigbee, por lo que también utiliza el espectro de radio de 2.4 GHz y tiene el mismo rendimiento de 250 kb/s, y al igual que Zigbee, Thread crea una red mallada de baja potencia y cifrada diseñada para el hogar inteligente. Incluso tiene un programa de certificación similar al de Z-Wave y Zigbee, por lo que deberías poder comprar con confianza dispositivos certificados por Thread que funcionen juntos.
Entonces, ¿qué lo hace nuevo y mejorado? Primero, una de las desventajas tanto de Z-Wave como de Zigbee es que solo puedes tener un controlador Hub coordinador activo en cada red a la vez. Si tu Hub se rompe, se apaga o es inaccesible, entonces toda la red se cae. Si este Hub está realmente roto y necesitas reemplazarlo por uno nuevo, entonces tienes que reconectar todos tus dispositivos de nuevo.
Uno de los principales beneficios de Thread es que puedes tener más de un Hub en tu red, conocidos como routers. Uno de estos routers es elegido como el líder y se convierte en el jefe de la red; si este Hub líder se apaga o se rompe, otro router en tu red puede tomar el control, haciendo que toda la red sea más resistente y menos propensa a fallar. Otro beneficio es que los dispositivos Thread tienen la capacidad de apagar sus radios cuando no se necesitan, haciéndolos más eficientes energéticamente que los dispositivos Zigbee y Z-Wave. Un dispositivo Zigbee podría durar un año con una batería, mientras que un dispositivo Thread equivalente podría durar dos o tres años, y finalmente Thread usa direccionamiento IPv6, por lo que debería poder comunicarse con dispositivos inteligentes Wi-Fi y otros servicios en tu red doméstica o incluso en internet.
Thread is relatively new so while we’re seeing more and more smart home manufacturers adopt thread, it still has its teething problems on some platforms. There are also way fewer devices available on the market at the moment.
Matter: ¿El futuro de los protocolos para hogar inteligente?
Matter es el último protocolo para hogar inteligente desarrollado por la Connectivity Standards Alliance (CSA), respaldado por grandes empresas tecnológicas como Apple, Google, Amazon y Samsung. Su objetivo es unificar los ecosistemas de hogar inteligente, permitiendo que dispositivos de diferentes marcas se comuniquen sin problemas.
Características clave de Matter:
Interoperabilidad: Funciona en diferentes plataformas como Apple Home, Google Home, Amazon Alexa y SmartThings.
Seguridad y fiabilidad: Utiliza cifrado de extremo a extremo y opera localmente para tiempos de respuesta más rápidos.
Soporte de bajo consumo y Thread: Diseñado para trabajar con Thread, un protocolo de red mallada de bajo consumo, ideal para dispositivos con batería.
Compatibilidad hacia atrás: Los dispositivos Zigbee existentes pueden actualizarse para soportar Matter en algunos casos.
¿Qué dispositivos SONOFF soportan Matter?
Actualmente, el MINIR4M WiFi Smart Switch, M5 Matter Smart Wall Switch de SONOFF soporta Matter, haciéndolo compatible con los principales ecosistemas de hogar inteligente.
SONOFF NSPanel Pro Panel de Control para Hogar Inteligente soporta funcionar como un hub Matter (controlador Matter), permitiendo agregar dispositivos Matter de terceros vía NSPanel Pro y controlarlos directamente en la pantalla.
SONOFF iHost Smart Home Hub puede servir como un hub Matter para agregar y gestionar dispositivos de otras marcas que soporten Matter, permitiendo el control dentro de la plataforma iHost.
Comparación de Protocolos para Hogar Inteligente: ¿Cuál es el adecuado para ti?
Protocolo | Alcance | Consumo de energía | Interoperabilidad | Mejor para | Características clave |
---|
Wi-Fi | Ilimitado | Alto | Dependiente del proveedor | Dispositivos de alto ancho de banda (cámaras, streaming) | Acceso directo a la nube, alta velocidad, pero consume mucha energía |
Bluetooth | ~10m | Bajo | Edición | Emparejamiento de dispositivos de corto alcance (cerraduras, sensores) | Bajo consumo (BLE), principalmente para emparejamiento inicial |
Zigbee | ~10-100m | Bajo | Certificado por Zigbee Alliance | Bombillas inteligentes, sensores, interruptores | Red en malla, requiere concentrador |
Z-Wave | ~30-100m | Bajo | Certificado por Z-Wave Alliance | Sistemas de seguridad, automatización | Red en malla, menor interferencia |
Rosca | ~10-30m (por nodo) | Muy bajo | Certificado por Thread Group | Dispositivos inteligentes con batería | Malla de bajo consumo, preparada para el futuro |
Materia | Depende del protocolo subyacente | Depende del protocolo subyacente | Ecosistema cruzado (dispositivos certificados Matter) | Dispositivos inteligentes interoperables | Funciona sobre Thread, Wi-Fi y Ethernet |
Notas resumen:
-
Bluetooth (BLE/Mesh):
- Pros: Amigable con teléfonos, bajo consumo.
- Contras: Alcance corto, escalabilidad limitada.
-
Wi-Fi:
- Pros: Rápido, no requiere hub.
- Contras: Alto consumo, propenso a congestión.
-
Z-Wave:
- Pros: Largo alcance, sub-1 GHz evita interferencia con Wi-Fi.
- Contras: Propietario, costos más altos de dispositivos.
-
Zigbee:
- Pros: Gran ecosistema, bajo consumo de energía.
- Contras: Interferencia de 2.4 GHz con Wi-Fi.
-
Rosca:
- Pros: Basado en IPv6, malla robusta y autocurativa.
- Contras: Requiere Thread Border Router.
-
Matter:
- No es un protocolo; es un estándar abierto que unifica los ecosistemas de hogares inteligentes.
- Funciona con Wi-Fi, Thread o Ethernet.
- Objetivo: Terminar con la fragmentación; los dispositivos certificados Matter funcionan en Apple/Google/Amazon/etc.
¿Cuál elegir?
- Para simplicidad: Wi-Fi (pero evita sobrecargar tu router).
- Bajo consumo y fiabilidad: Zigbee o Thread.
- Largo alcance: Z-Wave.
- Preparado para el futuro: Dispositivos certificados Matter (idealmente sobre Thread/Wi-Fi).
Preguntas Frecuentes
P. ¿Cuál es el mejor protocolo para hogares inteligentes en 2025?
A. No existe un protocolo “mejor” único; depende de tus necesidades. Matter es el más prometedor para la interoperabilidad futura, pero Zigbee, Z-Wave y Wi-Fi todavía tienen casos de uso fuertes.
P. ¿Matter reemplazará a Zigbee, Z-Wave o WiFi?
No completamente.
Zigbee y Z-Wave: Matter no los reemplaza completamente, pero ofrece una experiencia más unificada. Muchos dispositivos Zigbee futuros tendrán compatibilidad con Matter.
Wi-Fi y Bluetooth: Matter usa Wi-Fi para dispositivos de alto ancho de banda y Bluetooth para el emparejamiento inicial de dispositivos.
P. ¿Cuál es la principal diferencia entre Zigbee, Z-Wave y Matter?
A. Zigbee es un protocolo de baja potencia basado en malla soportado por muchas marcas.
Z-Wave es similar pero opera en una frecuencia diferente con menor interferencia.
Matter es un nuevo estándar que unifica la comunicación del hogar inteligente entre Google, Apple, Amazon y otros.
P. ¿Cuál es el plan de SONOFF para los dispositivos Matter?
A. SONOFF está adoptando activamente el estándar Matter para mejorar la compatibilidad del hogar inteligente. SONOFF MINIR4M WiFi Smart Switch, SONOFF M5 Matter Smart Wall Switch, permitiendo una integración fluida con ecosistemas principales como Apple Home, Google Home, Amazon Alexa y Samsung SmartThings.
Mirando hacia el futuro, SONOFF planea expandir su línea de productos compatibles con Matter, incluyendo interruptores inteligentes y otros dispositivos IoT, asegurando una mayor interoperabilidad y conveniencia para el usuario. ¡Estén atentos para más dispositivos SONOFF habilitados para Matter en un futuro cercano!
Dejar un comentario
Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.